Hasta el 15 de marzo de 2020 las clases siempre habían sido presenciales en el CEDEX. A causa de la pandemia del coronavirus, tras 6 semanas de clases en el aula, hubo que adaptarlas a la modalidad telemática. El resultado fue satisfactorio, como acreditan los testimonios de los alumnos de 2020. El Máster de 2021 también será en gran parte telemático y constará de tres periodos:
Periodo Lectivo | del 1 de febrero al 30 de junio de 2021 clases, de lunes a viernes: 2 horas + descanso + 2 horas (*) | Clases telemáticas por videoconferencia (**) |
Periodo de Tesina | del 1 de julio al 30 de septiembre de 2021 elaboración de tesina | Tutela telemática, por un profesor del Máster |
Periodo de Prácticas | Del 1 al 30 de octubre de 2021 Por España, viaje de prácticas. En Madrid: defensa de tesina, otras visitas, prácticas de campo y laboratorio y ceremonia de clausura (CEDEX) | Presencial, en España |
(**) Al limitarse a 25 alumnos, se garantiza la comunicación directa y fluida con el profesor.
Programa y Evaluación
Constará de los siguientes 14 módulos, generalmente de una semana (4 h/día x 5 días) cada uno:
- Mecánica del suelo básica
- Reconocimientos geotécnicos de campo
- Mecánica de rocas
- Cimentaciones superficiales
- Cimentaciones profundas
- Estabilidad de taludes
- Estructuras de contención
- Estructuras de tierra
- Túneles
- Mejora del terreno
- Geotecnia de presas
- Geotecnia medio ambiental y minera
- Dinámica de suelos y de cimentaciones
- Modelización numérica
El programa se completa con clases de Geotecnia Avanzada, distribuidas a lo largo del curso, que versan sobre:
- Geotecnia de estructuras costa afuera (off-shore)
- Geomecánica aplicada al sector del gas y petróleo
- Fiabilidad geotécnica
- Modelos constitutivos
- Teoría del Estado Crítico
- Teoremas de estados límite
- Suelos no saturados
- Geotermia
Durante el periodo lectivo se hará una evaluación continua mediante ejercicios semanales entregables y tres exámenes parciales. La calificación final incluirá la evaluación continua y la puntuación de la tesina, defendida ante un tribunal formado por 3 profesores del Máster.
Se prevé un curso de modelización numérica mediante programas específicos: con el programa MIDAS GTS-NX, con una licencia completa por alumno durante el máster. También se realizarán sesiones con diferentes programas del paquete ROCSCIENCE los alumnos también contarán con la licencia completa de estos software durante la duración del master. En otras sesiones se emplearán versiones educacionales de software como PLAXIS.
Durante el periodo de prácticas el temario se reforzará mediante prácticas de laboratorio (en el Laboratorio de Geotecnia del CEDEX), de campo (en la Sierra de Madrid), así como un viaje (de una semana) para visitar obras en ejecución de interés geotécnico.